domingo, 21 de octubre de 2012


Pensamientos sobre Pablo Neruda


Pablo Neruda, es sin duda, uno de los más grandes poetas del siglo XX, pero también fue un destacado activista político en el país de Chile.  Sin embargo, el tema que desarrollaremos, será su lado literario y poético.

Sus obras, llenas de romanticismo e ilusión, lo convirtieron en el poeta del amor. Incluso, hoy en día sus poemas siguen enamorando a muchos  de sus lectores.  Fue unos de  los más grandes artistas literarios y gracias a ese talento tan especial y único fue que pudo ganarse en 1945 el Premio Nacional de Literatura de Chile y en 1971 el Premio Novel de Literatura (Premio entregado anualmente por la Academia Sueca a los escritores que sobresalen por sus contribuciones en el campo de la literatura.)



Como ya lo dije antes, Neruda es uno de los más grandes poetas latinoamericanos de la historia. Uno de mis escritores favoritos. Sus obras llenas de amor,  pasión y magia trasportan al lector a un estado de ensoñación romántica en donde las analogías y las comparaciones de la belleza humana con la de la naturaleza se convierten en la esencia de su escritura.

Pablo Neruda tiene, sin duda, una gran cantidad de textos literarios desde “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” (Santiago, Editorial Nascimento, 1924.) pasando por “Cien sonetos de amor” (Santiago Editorial, Universal, 1959) hasta llegar a “El corazón amarillo” (Editorial Losada, Buenos Aires, 1974) entre muchas más. Pero es la primera, la que más ha llegado a cautivar mi atención y mi corazón.

“Veinte poemas de amor y una canción desesperada” es una de las obras más famosas del poeta chileno. Publicada cuando apenas contaba con 19 años en el año 1924, la obra trata temas como el amor, la naturaleza, la tristeza, el cuerpo, el alma entre otros más, es una hermosa recopilación de 20 poemas que describen las diferentes situaciones por las que un hombre puede pasar cuando se encuentra enamorado. Personalmente todos los poemas presentados en este libro me hacinan, pero dos de mis favoritos son el número 12 y el número 15 que les compartiré con gran agrado a continuación:

Poema 12


Para mi corazón basta tu pecho,
para tu libertad bastan mis alas.
Desde mi boca llegará hasta el cielo
lo que estaba dormido sobre tu alma.

Es en ti la ilusión de cada día.
Llegas como el rocío a las corolas.
Socavas el horizonte con tu ausencia.
Eternamente en fuga como la ola.

He dicho que cantabas en el viento
como los pinos y como los mástiles.
Como ellos eres alta y taciturna.
Y entristeces de pronto, como un viaje.

Acogedora como un viejo camino.
Te pueblan ecos y voces nostálgicas.
Yo desperté y a veces emigran y huyen
pájaros que dormían en tu alma.


Poema 15

Me gustas cuando callas porque estás como ausente, 
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. 
Parece que los ojos se te hubieran volado 
y parece que un beso te cerrara la boca. 

Como todas las cosas están llenas de mi alma 
emerges de las cosas, llena del alma mía. 
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, 
y te pareces a la palabra melancolía. 

Me gustas cuando callas y estás como distante. 
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. 
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: 
déjame que me calle con el silencio tuyo. 

Déjame que te hable también con tu silencio 
claro como una lámpara, simple como un anillo. 
Eres como la noche, callada y constelada. 
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. 

Me gustas cuando callas porque estás como ausente. 
Distante y dolorosa como si hubieras muerto. 
Una palabra entonces, una sonrisa bastan. 
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.

Son dos de los poemas más bellos y expresivos que el poeta Neruda, a tan corta edad logro escribir, para que la humanidad, en su simplicidad entendiera lo grande que puede llegar a ser el amor de un hombre, porque el hombre cuando ama se convierte en otro, aflora sus sentimientos y es capas de cometer locuras por ese amor único.
Y por último una de las frases celebres del escritor:


3 comentarios:

  1. hermosa poesía, aunque no se mucho de esto me gusto mucho y sin duda Pablo Neruda excelente poeta.

    ResponderEliminar
  2. Citar al mejor siempre es un éxito. Que bueno leerlo aquí.

    ResponderEliminar
  3. Pablo Neruda sin lugar a duda es un gran poeta, me gusta mucho que escriban sobre este gran maestro de la poesía.

    ResponderEliminar